Supta Virasana, Postura del Héroe Reclinado.

SUPTA VIRASANA postura del heroe yoga naturayterapia

La Postura del Héroe Reclinado, o Supta Virasana, es una postura de yoga que cuenta con múltiples beneficios para nuestro organismo

Beneficios de Supta Virasana o Postura del Héroe Reclinado 

  • Dota de gran flexibilidad las articulaciones de las rodillas y los tobillos y descansa profundamente las piernas.
  • Ayuda a flexibilizar los pies y con ello previene problemas relacionados con el arco plantar.
  • Mejora el riego sanguíneo de las piernas y su retorno venoso, previniendo así la aparición de varices.
  • Fortalece el hueso sacro y la región pélvica.
  • Estabiliza la acción cardíaca, seda el sistema nervioso y pacifica las emociones.
  • Equilibra las funciones de las glándulas tiroides y paratiroides.
  • Ejerce un beneficioso masaje sobre la región pélvica y las vísceras abdominales.
  • Favorece el funcionamiento de las glándulas sexuales.

Leer más

7 Consejos para dormir mejor

Naturayterapia dormir mejor

Si eres de los que tiene problemas para conciliar el sueño o tu descanso nocturno no es de calidad, no te pierdas estos 7 consejos para dormir mejor.

Dormir bien resulta algo esencial si lo que quieres es levantarte con energía y descansado para comenzar bien el día.

Y es que poder gozar de un descanso de calidad es la clave para el rendimiento en nuestro día a día.

Leer más

Yoga durante el embarazo

Durante el embarazo resulta esencial mantener unas rutinas de actividad física diarias. Ya que es un período de grandes cambios corporales es importante conseguir mantenerse en forma y conservar la agilidad de nuestros músculos y articulaciones. Por otro lado el ejercicio físico provee beneficios psicológicos a la madre y reduce también sus niveles de ansiedad y estrés.

Sin embargo, no todos los deportes y ejercicios son aptos para el periodo de gestación. Si estás embarazada seguramente ya sabrás que no están permitidas las práctica de impacto, que aceleren demasiado tus pulsaciones o que provoquen un aumento de tu temperatura corporal.

El yoga es una de las disciplinas que se recomiendan practicar durante el embarazo. Las mujeres embarazadas comprendemos instintivamente la esencia del yoga, entendiendo que aprender a respirar de forma consciente y conectando con nuestro cuerpo nos ayuda tanto durante la gestación como en la preparación al parto. Por ello si nunca has practicado ningún deporte, el yoga es una buena opción para comenzar a trabajar tu cuerpo durante el embarazo.

Leer más

La Calabaza, beneficios en tamaño grande

La calabaza es una hortaliza que puede alcanzar grandes dimensiones, desde los 15 cm de diámetro hasta los 25kg de peso, y cuyo color encierra un gran tesoro.

El color anaranjado de la calabaza advierte la presencia masiva de carotenoides, concretamente betacarotenos que se convertirán en vitamina A en nuestro organismo. Estos carotenos, junto con las vitaminas E y C ofrecen un efecto protector de la vista y del corazón.

La calabaza posee un ligero sabor dulce que  puede conducirnos al error de pensar que contiene muchos azúcares que nos harán engordar, pero se trata en cambio, de un alimento hipocalórico, con pocos hidratos de carbono y un aporte energético de 28 kilo-calorías por cada 100 gramos, ¡Muy pocas en comparación a sus beneficios!

Leer más

Dolor Crónico, 5 claves para hacerle frente

¿Cómo hacer frente al dolor crónico, incluso cuando sientes que no puedes más?

Lidiar a diario con el dolor  no es una tarea fácil, quienes cargan a sus espaldas con el dolor crónico lo saben muy bien y deben aprender a enfocar su energía en otras áreas de su vida para evitar con ello caer en la espiral de la depresión, un cuadro que a menudo acompaña a esta patología.

Aquí hay algunos pasos que deben tomarse para enfrentar el dolor crónico y sobrellevar de la mejor manera posible, esta realidad que es parte del día a día de muchas personas.

Leer más

¿Pueden enfermarte 8 horas diarias de oficina?

¿Sabías que una jornada laboral con 8 horas de oficina puede enfermarte?

Una jornada laboral dura en promedio unas 8 horas, en ocasiones muchas más, siendo el trabajo una de las actividades a las que más tiempo dedicamos durante el día.

Para muchas personas estas horas transcurren dentro de una oficina, y deben permanecer sentados en un escritorio frente a una pantalla de ordenador o sentados atendiendo al público, otros trabajos requieren dedicar largas horas a la conducción, ya sea de vehículos pequeños o camiones. Estos empleos, en los que las personas deben estar un promedio de 8 horas sentados, son los que se califican dentro del segmento de trabajos sedentarios.

Leer más