La meditación en el embarazo es una alternativa muy eficaz cuando se trata de conseguir un estado mental y emocional equilibrado o cuando el estrés se apodera de nuestra rutina.
Pero además de ello, si durante el periodo de gestación incluyes la meditación como parte de tus hábitos, comprobarás cómo la simple acción de meditar puede transformar tu embarazo y hacerlo aún más especial.
Todas las madres, mientras estamos gestando, tenemos un deseo fundamental: que nuestro bebé se desarrolle de manera saludable, sea un niño feliz y equilibrado.
Pero, sabías que un factor importante para que se cumpla este objetivo es que las madres inspiremos esas mismas cualidades en nosotras mismas.
Por ello la importancia de la meditación en este proceso tan maravilloso que es el embarazo.
Una madre equilibrada, que evita o controla de manera efectiva el estrés, está beneficiando en gran medida su proceso de gestación, haciéndolo más equilibrado y feliz.
Una de las herramientas más poderosas para crear el estado de equilibrio es una práctica regular de la meditación.
Cuando practicas la meditación durante el embarazo, sabes que estás meditando para dos, y que los beneficios serán compartidos.
Hoy te doy cuatro razones por las que deberías comenzar a meditar regularmente (no importa cuánto tiempo dediques a ello, sino la calidad del momento que dejas a la meditación).
Ver esta publicación en Instagram
1.- La meditación en el embarazo proporciona un descanso profundo
Cuando meditamos descansamos profundamente, incluso más que sólo con dormir una siesta. Son tantos los cambios que ocurren durante el embarazo, que es normal sentirse agotada tanto física como mentalmente.
La meditación diaria puede convertirse en una fuente de energía para nosotras. Un «stop» al ritmo que llevamos para poner atención y escuchar a nuestro cuerpo y aquietar nuestra mente.
El descanso que le proporcionamos al incesante ritmo de nuestros pensamientos es una forma de darnos un baño de tranquilidad, como si de flotar sobre el agua se tratase.
2.- A menos estrés, más felicidad
La sensación de felicidad es algo muy importante para una madre durante el embarazo. Cuando estamos felices nos sentimos más tranquilas y eso se hace presente tanto a nivel físico como mental.
Si bien es sabido que nuestra forma de pensar y nuestros sentimientos afectan a nuestro cuerpo físico, también es cierto que lo que pensamos y sentimos durante el embarazo afecta directamente a nuestro bebé.
Es por ello que se recomienda a todas las mujeres vivir su embarazo rodeadas de un entorno tranquilo y acogedor.
A pesar de que intentamos que esto sea así, no siempre podemos gozar de un ambiente libre de estrés, problemas, o imprevistos…pero sí podemos enfrentar estas posibles situaciones de una manera diferente y la meditación es una manera de controlar el estrés y devolver el estado de equilibrio y felicidad a la madre.
Con la meditación se reducen las hormonas que influyen en el estrés y se aumenta el flujo de serotonina en nuestro cuerpo, con lo cual luchamos de manera natural contra la tensión, viviendo un embarazo con menos estrés. lo que conlleva que nuestro bebé se desarrolle más tranquilo y feliz.
Si deseas aprender a controlar el estrés te recomendamos el programa de Wendy Madera: Manejo de estrés para principiantes.
3.- La meditación ayuda a conectar con nuestra naturaleza
Así como la madre naturaleza crea vida a partir de pequeñas semillas, nosotras, madres, somos creadoras de nueva vida a partir de una sola célula que crece en nuestro vientre.
Esta maravillosa capacidad que tenemos de engendrar un nuevo ser nos conecta con la vida de una manera diferente.
La meditación nos permite hacernos conscientes de nuestro poder creativo y de cómo se manifiesta esta nueva vida dentro de nosotras.
Meditar durante el embarazo es una forma de alinear nuestra sabiduría natural, esa que viene dada por instinto de madre, con lo que estamos viviendo en cada momento. Así podemos equilibrar y fortalecer desde dentro todos los cambios que se hacen presentes durante esta etapa de creación y anidación de vida.
4.- La meditación crea reservas de energía
Cuando meditamos a diario, nuestro cuerpo va creado una «reserva» de energía, es decir, ganamos descanso mientras liberamos el estrés que aparece a diario, y no al revés…
Al meditar durante el embarazo damos un respiro a nuestro cuerpo que se encuentra realizando funciones vitales por dos y que en muchas ocasiones se siente fatigado.
Meditar durante el embarazo no solo te aporta energía nueva en cada sesión de meditación, sino que te enseña a mantener la calma y a controlar la respiración en todo momento, algo que resultará esencial sobre todo cuando se acerque la hora del parto.
Una madre que medita controla de mejor manera su sistema nervioso, toma mejores decisiones y está allí para su hijo de una forma más positiva y equilibrada, lo que beneficia a toda la familia.
Y por último, un consejo: No te agobies si no puedes mantenerte una hora completa sentada con los ojos cerrados y concentrada en tu respiración, nadie nace sabiendo cómo hacerlo.
Si nunca antes has meditado, te recomiendo que empieces poco a poco. Con 10 minutos al día es suficiente para empezar a tomar contacto contigo y con lo que sientes.
Recuerda que la meditación es un encuentro con tu interior y debes estar cómoda, no aguantando un tiempo en posición de loto pero pensando en qué vas a hacer mañana.
Como hemos dicho antes, es mejor la calidad del tiempo que pases meditando a la cantidad del mismo.
Libro recomendado de meditación en el embarazo:
Si nunca has meditado y quieres comenzar a hacerlo ahora que estás embarazada, puede interesarte el libro: Meditación para el Embarazo de Akasha Kaur
Un libro práctico con meditaciones diarias de 3 minutos que te ayudarán a prepararte mental, física y espiritualmente para los cambios que se producen durante el embarazo.
También pueden interesarte los siguientes artículos sobre meditación:
10 Libros prácticos para Aprender a Meditar
6 Libros de Meditación y Mindfulness para Niños
¿Sabías que puedes Meditar en sólo 1 minuto?
¿Por qué Meditar? Beneficios de la Meditación
Curso Gratis para Aprender a Meditar
5 Razones para empezar a Meditar y 5 consejos para ayudarte