Yoga y Naturaleza. Ambientólogo y profesor de yoga

Nada emana más paz y equilibrio que el yoga y la naturaleza.

Nada como el yoga y la naturaleza para dirigirnos al Samadhi, ese nivel más elevado de conciencia, donde se puede ver «el alma de las cosas», donde nos liberamos de las apariencias y conectamos con la esencia del todo.

Hoy Rubén Alcaraz,  ambientólogo y profesor de Yoga, nos cuenta cómo ha incluido en su trabajo estas dos pasiones, yoga y naturaleza:

Yoga y Naturaleza, todo es Samadhi

«Desde hace unos meses comencé a incluir en mis rutas como guía de naturaleza una horita y poco de práctica de Hatha Yoga; siempre he sido partidario de practicar en una habitación cerrada ya que considero que un buen suelo y un aislamiento del sonido e insectos proporciona una cómoda sesión de esta bella disciplina.

Aun así, propuse a la empresa donde trabajo (Turismo Botánico) comenzar esta nueva aventura…incorporar a mis rutas guiadas de senderismo, una clase de yoga en el exterior.

Bajo mi experiencia opino que una actividad física, como senderismo o yoga, y la misma educación medioambiental pueden ir cogidas de la mano como una pareja de adolescentes empezando una relación.

Algunos de mis alumnos asistían a mis clases de Vinyasa debido a que se sentían estresados, e incluso acumulaban el mismo estrés en el cuello y cervicales, traduciéndose en molestias físicas.

Recuerdo un día cuando comencé a dar clases en un gimnasio, un chico se me acercó preguntándome sobre consejos para evitar el estrés ya que se dedicaba a la hostelería, mi respuesta fue, además de un consejo de como respirar mejor, que diera paseos solo en la naturaleza.

¿Quién no ha sentido esa paz, se ha olvidado de los problemas o simplemente se encontraba en el momento presente cuando camina entre verde?

Este mismo color que vemos representado en nuestro cuarto chakra, Anahata, no opino que sea casualidad que este vórtice de energía, que representa el amor, sea del mismo color que el destacado por la madre naturaleza.

Este hecho fue el que me hizo dar el pequeño empuje para introducir yoga en una de mis rutas de naturaleza más populares.

Yoga en mis rutas de naturaleza

Pienso que una persona que paga por descubrir un paraje natural y oír datos científicos, usos populares y mitología de las plantas, puede llevarse un plus de yoga durante la mañana y sentir los beneficios físicos, mentales y espirituales que conlleva.

Es curioso también, que tras la clase de yoga en la naturaleza, las personas están más receptivas para oír charlas sobre educación ambiental.

El motivo es que el yoga nos hace consciente del verdadero ser, y este necesita de la naturaleza para estar en equilibro físico, mental y espiritual (que no es lo mismo que religioso).

Por eso creo que siempre que nos acercamos a la naturaleza y conectamos con su esencia, sentimos esa unión, como en yoga.

Porque todo es unión, todo es Samadhi.»

Podéis ver más sobre las rutas de yoga y naturaleza que ofrece Rubén en su cuenta de Facebook  e Instagram

Para quienes estáis por Málaga:
La próxima ruta senderismo y yoga se realizará el día 27 Mayo Contacto: contacto@turismobotanico.es

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.