Asana significa pose o postura. En yoga las asanas son posturas específicas del cuerpo que limpian los canales de energía y equilibran su flujo en el organismo, generando estabilidad física, mental y emocional.
Las asanas, o posturas de yoga, deben realizarse con plena conciencia y sin esfuerzo.
Cada postura debe mantenerse buscando la calma y la comodidad, y sosteniendo un ritmo respiratorio firme y constante. Uno de los aspectos más importantes de la práctica es acompañar el movimiento del cuerpo con la respiración.
Controlando el cuerpo, se controla la mente; por ello en yoga las asanas son herramientas para acceder a estados más elevados de conciencia. Uno de los estilos de Yoga que trabaja de este modo es el Hatha Yoga
¿Qué efecto producen las asanas o posturas de yoga en el cuerpo?
Las posturas de yoga actúan de manera somato-psíquica: del cuerpo hacia la mente. Se logra la perfección en la asana cuando cesa el esfuerzo, y se obtiene la relajación manteniendo la estabilidad y la conciencia.
Las asanas se inspiran en las posturas de los animales y las formas que encontramos en la naturaleza.
También descubrirás con la práctica de yoga que las asanas o posturas nos llevan a conectar con los movimientos naturales de nuestro cuerpo, los que hacíamos cuando éramos niños.
Si observas a un bebé o a niños un poco mayores, verás que la fluidez con la que se mueven y las posturas que adoptan para estar cómodos son las mismas que en yoga intentamos realizar (La postura del bebé feliz o Ananda Balasana; la postura del niño o Balasana; la postura del Perro mirando hacia abajo o Adho Mukha Svanasana, entre muchas otras).
Beneficios de las asanas o posturas de yoga sobre nuestro organismo
Se han realizado muchos estudios para avalar los beneficios que el yoga aporta a nuestra salud. Entre los efectos que ejercen las asanas sobre nosotros podemos destacar:
- Favorecen los procesos de circulación sanguínea, respiración, digestión y excreción.
- Afectan positivamente al funcionamiento del sistema nervioso y muscular.
- Refuerzan las articulaciones y el sistema óseo.
- Ayudan a tonificar la musculatura en general.
- Favorecen el buen funcionamiento de los procesos hormonales.
- Retardan el envejecimiento y mantienen al practicante fuerte y vigoroso.
Consejos para realizar correctamente las Posturas de Yoga
Cada vez que realizamos Asanas debemos cuidar su ejecución y para ello son importantes los siguientes aspectos:
Conseguir la alineación correcta de cada parte del cuerpo
Al practicar una rutina de yoga, debes cuidar mucho tu alineación cuando entras en la postura y también al mantenerla.
Saber dónde deben ir tus pies, hacia donde miran tus muslos, tus manos o tus ojos será fundamental para realizar tu asana de forma correcta y poder disfrutar de sus beneficios.
Permanecer en la asana unos instantes
Las posturas de yoga necesitan su tiempo para hacer efectos sobre tu organismo. Cuando entres en una asana, mantenla durante unas 5 o 10 respiraciones profundas, prolongando su duración con la práctica habitual.
3.- Ejecutar una postura o pasar de una postura a otra con suavidad, lentitud y plena consciencia del movimiento.
Evitar cualquier tipo de sobreesfuerzo
Cuando haces yoga y entras en una asana, intenta no forzar tu capacidad a fin de mantener una postura. Es mejor que llegues hasta donde puedes en ese momento y que realices las modificaciones correspondientes si es necesario.
Estar con la mente puesta en la postura
Cuando practicas yoga es importante mantener tu mente puesta en la Asana, “observando” cada movimiento y sensación del cuerpo. De esta forma entenderás mejor cada postura y será más sencilla su realización.
En las asanas o posturas de yoga, debes respirar en armonía con el movimiento.
Inhalar y exhalar profundamente mientras estamos en la postura potencia su poder terapéutico.
También es recomendable que a la hora de practicar Asanas no tengas el estómago lleno, sino que hayan pasado al menos 2 horas de haber comido, así te sentirás más ligero y podrás realizar los ejercicios de manera fluida.
Aplica estos consejos en tu práctica habitual y notarás cómo los efectos del yoga se hacen más presentes en tu vida.
Como resumen, te comparto contigo una frase sacada de los YogaSutras de Patanjali, que refleja fielmente lo que se busca en la práctica de asanas:
“Sea cual sea el Asana que se practique debe hacerse con firmeza y estabilidad en el cuerpo, disposición mental y felicidad en el corazón, su ejecución debe ser limpia y carecer de agresividad.”
Puedes ver rutinas y consejos de yoga en casa para principiantes en mi canal de ►Youtube.
Si deseas comenzar a practicar yoga de forma habitual, te invito a conocer lo que he preparado para ti en mi curso Yoga en Casa para Principiantes