Los 5 Ritos Tibetanos de la eterna juventud

¿Has oído hablar de los 5 Ritos Tibetanos de la eterna juventud?. Los cinco ritos tibetanos son una serie de ejercicios, con más de 2000 años de antigüedad que, realizados de forma habitual, aumentan tu energía y te llenan de bienestar.

En este artículo conocerás de qué se trata este ritual y cómo practicarlo correctamente cada día.

Los Cinco Ritos tibetanos fueron creados por monjes tibetanos o lamas, hace más 2500 años. Sin embargo, comenzó a extenderse su conocimiento en occidente gracias al trabajo de Peter Kelder, autor del libro «Los cinco ritos tibetanos de la eterna juventud.«

En este libro se explican los cinco ritos tibetanos detalladamente, así como el efecto que produce esta práctica en quienes la realizan. Son muchos los testimonios de personas que, después de un tiempo aplicando la técnica, sentían mejorías generales en su cuerpo, tanto a nivel fisiológico como en su energía y estado de ánimo.

Cómo se deben realizar los cinco ritos tibetanos

Los ritos Tibetanos se realizan al despertar, como una forma de empezar el día con energía y en movimiento.

*Conoce la importancia de comenzar bien tus mañanas en el artículo Cómo crear el Ritual matutino perfecto

Además es recomendable hacerlos sin haber comido, por lo que practicarlos antes del desayuno es ideal.

Cada uno de estos 5 ejercicios se repiten 21 veces. Aunque al principio pueden hacerse las repeticiones que cada persona sea capaz según su condición física.

Podrías comenzar practicando 3 veces cada ejercicio o rito e ir aumentando gradualmente sus repeticiones cuando sientas más comodidad o destreza en cada ejercicio.

Recuerda que, como en yoga, todo lo que hacemos debe ser desde el respeto a nuestro cuerpo y con la finalidad de sentirnos mejor.

Se dice que al realizar los 5 ritos tibetanos se estimulan los centros energéticos o Chakras de forma que la persona puede sentir más equilibrio físico a lo largo del día.

Una práctica continuada en el tiempo ofrece grandes beneficios como: aumento de la flexibilidad y fuerza física, mejor funcionamiento en los sistemas circulatorio y digestivo, mayor agudeza mental.

Podría resumirse que, las personas que han probado estos ritos y los han aplicado en su rutina diaria, han experimentado la sensación de rejuvenecimiento y bienestar general.

Cómo hacer los 5 ritos tibetanos de la eterna juventud

En el siguiente vídeo encontrarás los cinco ejercicios que componen los ritos tibetanos. Practica cada rito según tus posibilidades y sin forzar.

Si llegar alas 21 repeticiones es difícil para ti en este momento, realiza 3-5-7-10 o las que puedas. Con la práctica y con el tiempo irás ganando la flexibilidad y fuerza necesarias para llegar a 21 vueltas de cada ejercicio.

Como ves en el vídeo, en menos de 15 minutos puedes hacer las 21 repeticiones de cada rito, por lo que no te tomará mucho tiempo aplicar los Ritos tibetanos a tu día a día. Te animo a que pruebes su poder rejuvenecedor.

3 comentarios en “Los 5 Ritos Tibetanos de la eterna juventud”

  1. Lunes 22/Mayo/2023: Maestra Gabriela Litschi te comento que hoy hice esta excelente rutina de ejercicios clase, me gustó mucho.
    Te dedico de todo corazón esta frase de el libro El Principito: SI TUVIERA QUE COMENZAR MI VIDA, INTENTARÍA CONOCERTE MUCHO ANTES.
    Deseo para todo el mundo y para mí ….. * Afirmar / Reflexionar ….. De hecho, ser fuertes tiene mucho que ver con la valentía. La palabra coraje proviene del latín cor, que se traduciría como “corazón”. Originariamente, este término describía la cualidad de seguir nuestro corazón, siendo fieles a nuestra esencia, a quien somos en realidad ( La Pausa, Anabel Otero ) *.
    Te envío un Cordial Abrazo de PAZ INTERIOR con Mucho Respeto.
    Namaste.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.