Llevamos más de seis semanas sin salir de casa y muchas personas alivian su estrés con la comida. Por ello en este artículo te contamos cómo evitar comer por ansiedad o aburrimiento.
Es cierto que pasar un tiempo en la cocina tiene un efecto calmante y nos ayuda a estar ocupados en casa, sobre todo en los hogares donde hay niños, que pasan un rato agradable horneando magdalenas o tartas. Pero si en estas semanas ya has preparado más bizcochos que en toda tu vida, la cuarentena va a traerte más de un problema.
Si te has pillado abriendo la nevera sin tener hambre, buscando algo para «matar el tiempo», o si no puedes dejar de comer por ansiedad y en exceso, entonces es buen momento para ponerte en acción y cambiar este hábito que a la larga va a ser perjudicial.
Aplacar los nervios comiendo entre horas o arrasar la nevera cada vez que te aburres o sientes preocupación es señal de que hay emociones que debes aprender a gestionar de una manera más saludable.
El problema de comer por ansiedad o aburrimiento en la cuarentena
Si bien, en las redes sociales se anima a pasar tiempo cocinando con nuestros hijos, probar nuevas recetas y disfrutar del tiempo en pareja (si es tu caso). También es importante mantener unos hábitos saludables durante la cuarentena y seguir cuidando de tu salud.
Quienes viven solos a veces tienen más problemas a la hora de mantener una alimentación adecuada, ya que los horarios se llevan peor.
Por ello, es imprescindible hacer la compra pensando en lo que realmente nos beneficia y evitar caer en la tentación de traer a casa toda el helado y el chocolate del supermercado.
Elegir los alimentos con conciencia y mantener el equilibrio entre lo que comes y lo que estás «gastando» estos días, es necesario para que mantengas tu salud digestivas, evites subir unos kilos y te sientas con energía. Esto último es muy importante para mantener también tu salud emocional y mental.
Como sabes, hay alimentos que a tu cuerpo le cuesta trabajo digerir y pueden ocasionarte malestar físico, pesadez o embotamiento.
Cómo evitar comer por ansiedad
Si te has visto en la situación de comer por aburrimiento o comer por ansiedad en estos días de confinamiento, te animo a que tomes nota de los consejos para dejar de arrasar con la nevera cada vez que te sientes nervioso/a.
No dejes entrar al enemigo en casa
Esta es la regla número uno para dejar de comer por ansiedad y cambiar de hábitos.
Si vas al supermercado y tienes el antojo de comprar algo dulce, un chocolate, tarta o paquetes de patatas fritas, PARA. Respira profundo y vuelve a mirar ese paquete que tienes en la mano.
Lee atentamente los ingredientes y piensa si son los más adecuados para ti. Evita comprar todos los que tengan como primer ingrediente AZÚCAR, o que contengan jarabe de glucosa en cantidades exageradas.
Busca un producto mejor, dentro de aquello que te apetece comer, y verás que poco a poco vas comenzando a comer de manera más saludable, eligiendo lo que deseas que entre en tu despensa y tu nevera.
Cuida que el chocolate que compras tenga un alto porcentaje de cacao y si lo quieres dulce, intenta que en lugar de azúcar, tengan stevia como ingrediente. Come alimentos ricos en fibra y carbohidratos de complejos o absorción lenta, como los cereales integrales, las legumbres y las hortalizas.
Si no dejas que el enemigo entre en tu cocina, entonces tendrás menos posibilidades de caer en tentaciones poco saludables.
Ten a mano snaks saludables
Si sabes que tendrás deseos de picar entre horas, lo mejor que puedes hacer es tener a mano snaks que sean saludables.
Huye de los ultra procesados y de las harinas refinadas. En lugar de paquetes de patatas fritas, compra bolsas de frutos secos (OJO: que no estén fritos ni caramelizados 😅).
Ten fruta cortada en la nevera para poder tomarla cada vez que quieras. O puedes hacer bolitas energéticas con coco y cacao o de cacahuete.
Sustituye los helados por frutas que puedas triturar en casa y poner a congelar (si mezclas frutas con yogur natural en la batidora, puedes hacer helados riquísimos).
Bebe abundante agua
Mantenerte hidratado/a ayuda a tu cuerpo a funcionar mejor y a sentir más saciedad.
Si vas a la nevera para picar algo, puede que lo que sientas no sea hambre, sino sed. Por ello, intenta tener a mano siempre un vaso de agua o una botella que puedas llevar contigo en cualquier momento.
Si no te gusta mucho beber agua, prueba dándole sabor con limón, hierbabuena o jengibre. O puedes tomar infusiones que te gusten más. Evita en cualquier caso beber refrescos o zumos azucarados.
Realiza ejercicio físico cada día
Mantener tu cuerpo activo durante la cuarentena te ayudará a sentirte mejor física y mentalmente, por lo que podrás manejar mejor el hambre por ansiedad.
Al moverte aumentas la producción de endorfinas, la hormona de la felicidad, por lo que sientes que estás lleno/a de energía aunque estés completamente agotado por el ejercicio. Siempre que acabas una sesión de ejercicios, notas que estás más alegre. (En el vídeo te cuento lo del ciclo bueno y el ciclo malo, en relación con esto).
Además, cuando te ejercitas bebes más agua y eliges mejores alimentos. Te animo a moverte haciendo cada día algo que te guste. Puede ser bailar, hacer una rutina de zumba o entrenamientos dirigidos. O por supuesto puedes practicar yoga cada día conmigo con mi Curso Yoga en Casa o a través de mi canal de youtube.
Cuida tu autoestima y la relación que tienes contigo
Comer por ansiedad proviene del deseo de aliviar el malestar emocional que te provoca alguna situación (ya sea que está ocurriendo o que creas que puede ocurrir en un futuro), pero también juega como un auto-sabotaje cuando has decidido hacer algunos cambios en tu vida.
Esta necesidad de comer cuando estás estresado o ansiososo puede controlarse si comienzas a tomar conciencia de las emociones que provocan este impulso por comer.
Por ello, antes de cruzar la delgada línea que separa un antojo esporádico, a un atracón por ansiedad, debes observar qué ocurre en tu interior. Qué emociones te llevan a abrir la nevera y por qué tipo de estímulo se han desatado:
- ¿Has visto algo en las noticias que te ha preocupado?
- ¿Te han llamado para darte una mala noticia?
- ¿Estás pensando en el futuro y esto te abruma?
- ¿Has tenido una discusión con alguien?
Buscar la razón concreta por la que te sientes abrumada, tensa, triste, nerviosa, ansiosa o deprimida, te ayudará a encontrar mejores alternativas para manifestar esa emoción y liberarla.
En el capítulo 1 del PODCAST, te cuento por qué reprimimos las emociones y las claves para el bienestar emocional.
Es importante que descubras qué es lo que te hace comer de forma excesiva y tomes medidas. Solo tú conoces al detalle lo que sientes y piensas en cada momento. Busca la manera de oír lo que está contándote tu cuerpo y actúa con amor, cuidándote y eligiendo lo mejor para ti.
Esto no quiere decir que no puedas darte un antojo algún día o que te animes a hacer esa receta de galletas que hacía tu abuela. Si no que tengas una relación saludable con la comida y puedas disfrutar de ella sin la culpabilidad que generan los atracones.