Padahastasana o Postura de flexión hacia delante de pie

Padahastasana es una  flexión hacia delante un poco más exigente que Uttanasana o Postura de la Pinza
Antes de realizarla puedes ver el artículo Cómo hacer Uttanasana o postura de la pinza.

Padahastasana o flexión hacia delante de pie

Padahastasana o flexión hacia delante de pie

  • Ubícate de pie en el suelo con los pies juntos o un poco separados.
  • Inhala y eleva tus brazos brazos estirándolos por encima de la cabeza para alargar tu columna y poner en su sitio cada vértebra.
  • Al exhalar estira tus brazos hacia delante, flexiona tu tronco a la altura de tus caderas y baja tu tronco hasta formar una linea recta paralela al suelo (tu cuerpo forma un ángulo de 90 grados).
  • Lentamente baja los brazos hasta llevar tus manos al suelo. Si es posible apoya el dorso de tus manos en el suelo, levanta la punta de tus pies y pisa tus dedos. Si no es posible, toca tus tobillos con las manos y mantén la flexión.
  • Mantén las rodillas completamente estiradas y aprovecha la exhalación para intentar llegar más abajo, alargando tu pecho al suelo.
  • Para salir de la postura, suelta tus manos y quédate en la flexión.
  • Toca tus codos con las manos y balancea tu tronco ligeramente para soltar la tensión.
  • Para volver a ponerte de pie hazlo lentamente, subiendo con tus rodillas flexionadas y dejando que tu cabeza sea lo último en subir. Así evitarás marearte.
  • Aguanta esta postura durante 5-10 respiraciones completas y profundas.

Beneficios de Padahastasana o Postura de flexión hacia delante de pie

  • Es una postura de flexión intensa que ayuda a fortalecer los muslos y las rodillas
  • Aumenta la flexibilidad de la columna.
  • Mejora la digestión y previene problemas de estreñimiento.
  • Reduce el cansancio y la fatiga.
  • Realiza un suave masaje en los órganos abdominales
  • Tonifica los músculos isquiotibiales (detrás del muslo), las caderas y las pantorrillas.
  • Puede ser útil para aliviar los dolores menstruales y los síntomas de la menopausia.
  • Reduce el estrés y mejora la memoria.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.