Una pregunta frecuente que nos hacen muchas mujeres es si pueden hacer yoga en el embarazo, sin haberlo probado antes.
Seguramente si ya has practicado yoga antes, conocerás de sobra los beneficios que esta disciplina ofrece a tu salud corporal y mental.
Imagina entonces los beneficios del yoga sobre una mujer embarazada, que además de tener múltiples cambios a nivel físico, está inmersa en un continuo baile hormonal que, en ocasiones, altera también su estado anímico.
Yoga en el embarazo. ¿Es recomendable?
Seguramente si le preguntas a tu médico o a tu matrona te dirá que es el mejor ejercicio físico que puedes realizar durante tu embarazo. Incluso si nunca has probado una clase de yoga.
(Al final de este artículo te lo cuento todo en un podcast muy bonito que grabamos con Yoganímate).
El Yoga en el embarazo se recomienda por diferentes motivos:
- Mantiene la salud física de la madre.
- Ayuda a corregir la postura y aliviar la tensión muscular.
- Tiene efectos positivos sobre la salud emocional de la madre y el bebé.
- Reduce el estrés y ayuda a dormir mejor.
- Ayuda a mantener una buena respiración.
- Prepara el cuerpo para el parto.
- Permite una mayor conexión de la madre con el bebé.
¿Cuándo es recomendable empezar a hacer yoga si estoy embarazada?
Practicante habitual:
Si antes de estar embarazada ya practicabas yoga de forma habitual, seguramente desearás continuar con tu práctica.
Si este es tu caso, y tu médico te recomienda el ejercicio físico, entonces puedes seguir haciendo yoga como antes, pero siempre teniendo en cuenta el estilo de yoga y los ajustes necesarios para tu nueva etapa.
También es recomendable que comiences tu práctica pasadas las primeras ocho semanas, cuando tu medico diga que todo va en orden.
Quieres hacer yoga por primera vez:
Si nunca has asistido a un clase de yoga y no sabes muy bien de qué trata, ahora que estás embarazada lo más recomendable es que asistas a una clase específica de Yoga Prenatal.
Una vez que tu médico te haya recomendado el ejercicio físico y diga que todo va bien, puedes comenzar pasadas las primeras ocho semanas de embarazo.
Es importante que busques un sitio adaptado a tus necesidades y que se ajuste a tu proceso semana a semana.
Si no puedes asistir a una clase de yoga prenatal y vas a una clase general, evita los estilos de yoga que requieran demasiado esfuerzo.
Y sobre todo, avisa antes a tu profesora de yoga que estás embarazada, si tienes alguna molestia o si tu medico ha hecho recomendaciones especiales para ti.
Un consejo para hacer yoga en el embarazo
Si estás embarazada y quieres comenzar a hacer yoga: busca un lugar para practicar sintiéndote segura y acompañada; practica escuchando tu cuerpo y respondiendo con amor y calma; descansa cuando te haga falta.
Y sobre todo, sigue tu instinto, cuida de ti, disfruta de estos meses de cambios y aprendizaje.
¿Sigues dudando si el yoga para embarazadas es para ti?
Entonces escucha esta charla que tuvimos con Lidia de Yoganímate sobre el yoga durante el embarazo y el postparto.
Seguro que te ayuda a aclarar muchas dudas.
Y si quieres ver algunas Rutinas de Yoga para embarazadas, puedes hacerlo en mi canal de YouTube