Rudraksha es una semilla con grandes virtudes que crece en algunas regiones del sudeste asiático y de los Himalayas. Hoy quiero que conozcas estas poderosas semillas un poco más a fondo.
El nombre sánscrito se compone de las palabras Rudra (otro nombre para el Señor Shiva) y aksha («ojos»). También conocido como «Los ojos del Señor Shiva».
Qué es la Rudraksha
La rudraksha es la semilla del Elaeocarpus ganitrus, un gran árbol de hoja perenne que crece principalmente en suelo volcánico y tarda entre unos 3 a 4 años en dar fruto.
El fruto del Elaeocarpus ganitrus es la semilla de rudraksha. Cuando está madura tiene un color azul intenso (parecido a a un arándano), y al secarse se desprende de la cubierta, dejando ver la semilla de rudraksha con su apariencia arrugada.
Esta semilla es utilizada para equilibrar la energía y proporcionar calma.
Se usan con frecuencia para confeccionar abalorios, piezas de joyería y rosarios o malas que tienen un fuerte significado espiritual.
El potencial energético que contiene la rudraksha y cómo se relaciona con el medio y con nuestro cuerpo, es lo que le da el carácter de semilla sanadora y protectora.
Origen Místico de la Rudraksha
En los textos sagrados del hinduismo, llamados puranas, se relata la historia del origen de la semilla de Rudraksha.
Se cuenta que el dios Shiva se retiró largo tiempo a meditar sobre la humanidad. Cuando despertó sentía tanto dolor por los humanos y su condición, que derramó sobre la tierra lágrimas.
De esta forma, las lágrimas de Shiva, al entrar en contacto con la tierra dieron origen a las semillas que ayudarían al hombre a curarse y encontrar la felicidad.
Estas semillas eran las Rudrakshas y por ello tienen un gran valor en las culturas hinduistas y budistas.
Tipos de Rudraksha
Hay diferentes tipos de árbol de rudraksha (Elaeocarpus), siendo la semilla más utilizada para la elaboración de abalorios la del Elaeocarpus ganitrus.
Las semillas de Rudraksha pueden tener entre 1 a 21 caras o Mukhis, unas divisiones que convergen en el centro y que pueden observarse a simple vista.
Según el número de mukhis o caras de la Rudraksha, sus propiedades, beneficios, significados y usos serán distintos. Así como la facilidad de encontrar una semilla u otra.
Las rudrakshas con 5 caras o mukhis son unas de las más usadas para confeccionar malas o abalorios y se dan en mayor número.
Beneficios de la Rudraksha
Esta semilla posee interesante propiedades electromagnéticas, paramagnéticas, diamagnéticas y de polaridad dinámica al estar en contacto con la piel, que le dotan de sorprendentes beneficios.
Se han realizado estudios científicos que demuestran la acción de la semilla de Rudraksha sobre el organismo:
1.- Mejora la actividad mental y dota de calma:
Entre los estudios se ha ellos se ha demostrado que esta semilla mejora la actividad de los neurotransmisores, (biomoléculas que permiten transmitir la información de una neurona a otra), y ayuda a equilibrar los niveles de serotonina y dopamina, dos sustancias muy importantes para el funcionamiento cerebral).
2.- Protege de la energía negativa
La Rudraksha crea un estado de protección energética en quien porta la semilla.
3.- Permite adaptarse a la energía de nuevos entornos
Antiguamente la usaban los sadhus y sanyasis para establecerse en lugares nuevos. La semilla de Rudraksha ayuda a dormir o comer en lugares desconocidos, por ello resultan útiles para quienes están de viaje de forma continua.
4.- Ayuda al sistema cardiovascular
La semilla milagrosa y sus propiedades electromagnéticas influyen en el funcionamiento del corazón y ayuda a controlar la tensión arterial.
5.- Equilibra los Chakras
La Rudraksha actúa poderosamente sobre los puntos energéticos que denominamos chakras. Se utiliza la semilla en terapias relacionadas con este sistema de energía sutil.
6.- Alivia el dolor articular
El polvo de semilla de Rudraksha mezclado con aceite de mostaza, aplicado sobre la piel, se utiliza para aliviar el dolor de las articulaciones.
7.- Reduce el estrés e incita a la relajación
Rudraksha es una semilla utilizada en el hinduismo y el budismo para el control de los sentidos, la meditación y la sanación.
Por qué se usa en Yoga
La semilla de Rudraksha se usa utiliza tanto en las religiones hinduista y budista, como por personas que no practican ninguna religión, pero que buscan un estado superior de conciencia y espiritualidad.
Tanto en la práctica de yoga como en la meditación, es común el uso de objetos que aporten calma y ayuden a la concentración.
Una de las formas en las que se utiliza esta semilla, es en la elaboración de Japa Malas, que son un conjunto de 108 cuentas enlazadas como un rosario.
Con el Japa mala se repiten mantras y se entra en estados más puros de conciencia.
Cómo se usa un Japa mala de Rudraksha
Un japa mala es un objeto de mucho significado y por lo tanto su composición y su manera de usarlo es importante.
El japa mala de rudraksha suele confeccionarse con la semilla de 5 caras (o paanch mukhi rudraksha), ya que es la semilla que tiene beneficios para todos, sin importar el sexo, la edad o la condición física o espiritual.
Este japa mala confeccionado con la semilla de rudraksha debe ser energizado para potenciar sus beneficios.
Una rudraksha se utiliza después de una ceremonia llamada siddhi. Aquí se limpian con agua, jabón neutro y aceite. Posteriormente se bendicen mediante un ritual llamado puja.
- Se recomienda utilizar el japa mala de rudraksha durante 40 días seguidos.
- Antes de usarlo debes lavar tu cuerpo y ponerte ropa limpia. No hace falta que la rudraksha esté en contacto con tu piel, ya que sus efectos se notan igualmente con la ropa.
- Para activar y energizar tu japa mala de rudraksha de 5 mukhis, repite el mantra «OM HREEM NAMAH» 108 veces siguiendo las cuentas. Al finalizar, llévalo a tu entrecejo y luego a tu corazón.
- Siempre que uses tu japa mala rudraksha hazlo con un propósito de ser mejor.
- Cuando no lo utilices guárdalo cerca de tu lugar de meditación.
- No debe usarse la Rudraksha durante las relaciones sexuales.
- No es recomendable acudir a funerales con el japa mala.
Dónde puedes comprar Rudraksha
El árbol Rudraksha se da principalmente en Nepal y Java (Indonesia), ya que los que antes existían en la India fueron talados en gran número.
Su precio será acorde a la facilidad con que se pueda encontrar esa semilla, por lo que será más elevado especialmente cuando la semilla es difícil de encontrar (como las variedades con muchas caras o la que sólo tiene 1 mukhi).
Hoy en día puedes encontrar distribuidores de la semilla de rudraksha que cuentan con certificado de autenticidad, y así puedes adquirir semillas de Rudraksha desde tu casa, sin tener que esperar a realizar un viaje en busca de ella.
En Amazon por ejemplo, existen diferentes casas comerciales que distribuyen semillas de Rudraksha, abalorios confeccionados con ellas y también Japa Malas de rudraksha.
NOTA: También existen imitaciones de esta semilla y parecen tan reales que te puedes confundir. Fíjate bien antes de comprar.
Donde puedo encontrar una japa mala lejitimo y la oracion??
Buenos dias por favor cómo puedo conseguir mala auténtico gracias
Recomiendo «la casa del cuenco»
Como puedo Saber si la Rudraksa es real?
Donde puedo conseguir Semillas de Rudasksha auténticas en Buenos Aires?
Saludos. Yo adquiri un mala de rudraksha hace poco, y le pase agua corriente fria, pero al momento tiño el agua de amarillo, es normal, era recomendable bañarlo con agua??? por favor
Buenas noche !! quiero comprar una semilla de rudrasha,o una mala original ,donde se puede comprar en Argentina
Nosotros lo hemos comprado en la India justo esta semana. Hemos organizado todo nuestro viaje con la agencia DIPT. Ellos nos ayudaron a buscar los collares con las semillas originales y nos indicaron como iniciarnos en el. Tienes que ducharte antes de ponértelo pero que el primer día sea un lunes. A partir de aquí ya queda preparado para usar siempre que se quiera. Les dejo el nombre de la compañía. He visto que sus guías turísticos compraban más para encargos de algunos turistas que querían conseguir más “originales” que no son caros pero ellos saben cuales son las falsificaciones y los originales. La propia agencia de viajes se los pueden enviar.
Si van a viajar a India no les recomiendo hacerlo con compañías como viator , etc,,, porque en India se necesita tener un buen chofer que además te cuida y protege todas tus cosas, se preocupan de que no olvides tu Movil, de que cuando vas a abrir la puerta del coche no vengan otros coches…tu seguridad es primordial. Esta agencia India está especializada en estos viajes y son profesionales 100%. Es algo más caro que las otras compañías pero merece la pena con toda seguridad.El viaje ha salido Más que perfecto. Si desean que les envíen algo 100% garantizado debido a su honestidad y profesionalidad. .
Sobre la Agencia de viajes DIPT, pueden informarse en TripAdvisor o trunspilot
La srta Diya ha sido nuestro contacto directo en la agencia de viajes y les ayudará con cualquier cosa. Les facilito el teléfono. +91. 80768 51238
Cualquier cosa que necesiten de India seguro que a través de ellos lo conseguirán original. Espero haberles ayudado