El dolor cervical es habitual en personas que trabajan largas horas sentadas o realizan trabajos de fuerza. En este artículo conocerás los ejercicios para aliviar el dolor de espalda y cuello en solo 10 minutos.
La tensión o dolor cervical es una de las molestias más comunes que presentan las personas que pasan muchas horas del día sentadas. Un trabajo de oficina, largas horas estudiando o trabajando frente al ordenador, son causas habituales de quienes presentan dolor de cuello y espalda.
También es frecuente el dolor de la espalda alta en mujeres que tienen hijos pequeños y están amamantando o que pasan muchas horas con ellos en brazos.
Algunas de las frases que más se repiten en estos casos son: «tengo el cuello tenso, no puedo mirar hacia los lados», «siento un peso sobre los hombros», «me cruje la espalda»…
Todas esas sensaciones provienen de la rigidez articular, la tensión muscular y en ocasiones alguna que otra contractura en la espalda.
Cómo aliviar el dolor y la tensión en cuello y espalda
Nuestra sistema locomotor funciona a través de cadenas musculares. Cada músculo está relacionado con un grupo de músculos, que a su vez se relaciona con otro grupo más, de manera que si existe inflamación en una zona concreta, si no se trata a tiempo, aumentará la tensión y se irá expandiendo a otras zonas.
Por ejemplo: Si una persona trabaja 8 horas delante del ordenador, usando un teclado y un ratón, se creará tensión en la zona de la espalda alta relacionada con mantener los brazos activos. Si durante todo este tiempo no se realizan estiramientos ni se toman descansos para cambiar la postura, seguramente la persona tendrá la sensación de pesadez y dolor en las escápulas y el cuello.
Si esta tensión sigue acumulándose día tras día, otros grupos musculares comenzarán a sufrir los efectos de ese dolor cervical. Por lo general no se toma conciencia de la mala postura y la tensión muscular, hasta que aparecen dolores agudos que impiden la movilidad y que necesitan de un tratamiento profesional.
Por ello, lo ideal es que realices cada día estiramientos de la zona alta de la espalda, cuello y brazos para prevenir que aparezca el dolor o la tensión y que se extienda a otras zonas de la espalda. Como ya sabemos, siempre es mejor prevenir que curar.
Intenta empezar el día con estiramientos y movilizaciones articulares. Toma una pausa entre tus horas de trabajo o estudio y vuelve a mover suavemente tu cuello y hombros.
Ejercicios para aliviar el dolor cervical
A continuación tienes un vídeo en el que encontrarás los ejercicios para hombros y cuello que te ayudarán a aliviar y prevenir el dolor cervical.
Comienza sentándote en una silla o taburete en el que puedas apoyar las plantas de los pies en el suelo. Alarga tu espalda llevando la coronilla al cielo y realiza los siguientes ejercicios:
- Movimientos circulares con los hombros (8-10 repeticiones) primero hacia atrás y luego hacia delante.
- Movimientos arriba y abajo con ambos hombros a la vez (8-10 repeticiones)
- Hombros hacia delante (como si quisieras juntarlos en tu pecho) y hacia atrás (juntando las escápulas).
- Movimientos suaves con la cabeza, mirando arriba y abajo.
- Movimientos circulares con la cabeza de un hombro al hombro.
- Llevar «oreja al hombro» suavemente (4 repeticiones a cada lado).
- Elevaciones de brazos y apertura de pecho.
Prueba estos ejercicios y cuéntanos si te han sido de utilidad. Si quieres mejorar la salud de tu espalda no te pierdas estos consejos para mantener tu espalda saludable.
Muchas Gracias , voy a poner en práctica todo lo leído y suscribirme
Me alegra leerte Elizabeth. Un saludo y feliz día❤️
Lunes 22/Mayo/2023: Maestra Gabriela Litschi te comento que hoy hice esta excelente rutina de ejercicios por 1a vez, me gustó mucho.
Te dedico de todo corazón esta frase de el libro El Principito: SI TUVIERA QUE COMENZAR MI VIDA, INTENTARÍA CONOCERTE MUCHO ANTES.
Deseo para todo el mundo y para mí ….. * Afirmar / Reflexionar ….. De hecho, ser fuertes tiene mucho que ver con la valentía. La palabra coraje proviene del latín cor, que se traduciría como “corazón”. Originariamente, este término describía la cualidad de seguir nuestro corazón, siendo fieles a nuestra esencia, a quien somos en realidad ( La Pausa, Anabel Otero ) *.
Te envío un Cordial Abrazo de PAZ INTERIOR con Mucho Respeto, Carlos Urbina de 67 años de edad de Monterrey, N.L. México.
Namaste.