Respirar bien no es tan fácil como parece. Aunque todos respiramos a diario, no siempre somos conscientes de cómo realizamos este intercambio de aire que entra y sale a nuestro cuerpo.
Aunque parezca increíble, una respiración consciente, pausada y profunda tiene el poder de actuar sobre nuestro organismo de manera similar a tranquilizantes o ansiolíticos.
La respiración consciente activa sustancias y mecanismos opuestos a las respuestas de estrés, produciendo así una agradable sensación de relajación y tranquilidad en la persona.
Una vez que comenzamos a dedicar unos minutos al día a las técnicas de respiración consciente, notamos cómo mejora en gran medida nuestra calidad de vida.
¿Pero, cómo se respira de forma consciente?
Suena raro al principio, pero seguro que si alguna vez has ido a una clase de yoga te habrán dicho que debes respirar por la nariz mientras haces las posturas.
También habrás probado alguna técnica de pranayama (ejercicio de respiración) y también habrás contado hasta 3 para inhalar, retener el aire y exhalar.
Eso es tener conciencia de tu respiración y mantener la concentración en ella.
Para conseguir respirar de forma consciente:
Es sencillo, se hace controlando el ritmo, respirando de forma pausada y profunda y concentrando nuestra atención en cómo nuestro cuerpo se oxigena y revitaliza.
¿Cómo cambiará tu vida la Respiración Consciente?
Respirar de forma correcta además de actuar favorablemente sobre nuestro cuerpo, también renueva nuestro pensamiento y voluntad.
Una respiración pausada y profunda tiene un intenso efecto tranquilizante que reduce la ansiedad y permite que tomemos decisiones con más calma y de forma más acertada.
- Una mejora de las funciones globales del organismo
- El fortalecimiento del sistema inmunitario
- Un mejor manejo de las emociones
- La recuperación del equilibrio cuerpo-mente-espíritu
- La disminución de miedos y temores
- Un reforzamiento de la capacidad creativa
- El aumento de la capacidad de concentración
¿Dónde aprender la Respiración Consciente?
La respiración consciente es parte fundamental de la practica de yoga.
En yoga realizamos pranayamas (ejercicios de respiración) para activar y equilibrar la energía interna.
Si asistes a clases de yoga tendrás acceso a algunos ejercicios de pranayama.
No podrás conocerlos todos en una sola clase, es un aprendizaje que lleva más tiempo y se hace con la práctica regular.
Puedes aprender directamente los pranayamas o respiraciones yóguicas a través de libros y guías como pueden ser “El Arte de Respirar Bien” y Ciencia de pranayama de Swami Saradananda
Aunque esta opción a veces resulta más difícil de ejecutar, ya sea por falta de tiempo o de motivación, dejamos de lado los libros a la primera semana de tenerlos.
Por eso, para mí lo mejor es aprender con clases dirigidas en las que se aprende la técnica y se mantiene el tiempo necesario, sin distracciones como puede pasar con un libro por ejemplo.
Para esta opción os recomiendo el curso de mi querida Ximena Escobar, una maestra de yoga con más de 20 años de experiencia y que además es especialista en yoga terapéutico a la que tengo mucho que agradecer.
En su curso de respiración consciente aprendí a utilizar la respiración como una forma de mantener la salud y lo mejor es que puedo recurrir a sus videos cada vez que lo necesito, porque su curso no caduca.
Sólo toma unos 10 minutos al día y a la primera semana de estar practicando con ella notas los beneficios de la respiración en tu cuerpo y mente.
Por eso, si estáis buscando sentiros mejor, con más energía a lo largo del día, controlar la ansiedad, mejorar el insomnio y mejorar la calidad de vida en general, este curso es la herramienta para conseguirlo.
Curso de Respiración Consciente y Pranayamas
Si estáis interesados os dejo más información sobre este curso de Ximena Escobar:
¿Dónde se realiza el curso?
El curso es totalmente online.
Lo puedes realizar en tu casa o donde te encuentres (puedes llevártelo a todos sitios).
Para seguirlo, sólo necesitas un ordenador, tableta o smartphone y conexión a internet…
¿Es necesario instalar algún programa en el ordenador?
No necesitarás instalar nada. Podrás seguirlo desde todos los dispositivos que tengas (ordenador, tablet, smartphone,…) y desde cualquier sistema operativo (Windows, Mac, Linux).
¿Debo realizar prácticas diariamente?
Si. Necesitas disponer de 5 a 10 minutos por día, a la mañana y a la noche para practicar los ejercicios de respiración.
¿Qué incluye el curso?
Es un curso 100 % práctico compuesto por 10 lecciones con 18 videos, 10 audios que te guiarán en la práctica diaria y textos explicativos para ayudarte a fijar los conocimientos más fácilmente.
¿Caduca el curso? No caduca. Tienes acceso de por vida 😉
¿Cuál es el objetivo del curso?
Aprende a usar el poder de tu respiración
- Tomarás conciencia del poder de la respiración a nivel físico, mental y emocional
- Dominarás diferentes técnicas de respiración
- Sabrás aplicarlas con diferentes propósitos
- Calmarás tu mente
Y bueno, y lo que quería contaros desde el principio es que el curso de respiración consciente tiene un descuento por tiempo limitado, así que no os lo perdáis.