Mindfulness para aumentar la Productividad

Mindfulness o Atención Plena, consiste en entrenar nuestro cerebro para que pueda prestar atención a una función a la vez y seamos más conscientes de lo que estamos haciendo o viviendo en ese momento concreto. Es por ello que Mindfulness es un recurso muy útil a la hora de aumentar la productividad y reducir el estrés en el trabajo.

Ya os hablé en el post: «Mindfulness, la Meditación de nuestros días» sobre el concepto de Atención Plena y sus beneficio. Hoy os hablo de su aplicación en el plano laboral, a partir de una nota de prensa publicada por Adecco.

Mindfulness para aumentar la Productividad

Un estudio realizado por Adecco Training, ha analizado diferentes empresas y el impacto que ha provocado el entrenamiento con Mindfulness en la productividad de sus trabajadores.

Se ha comprobado que durante las horas laborales hay un alto porcentaje de tiempo que se pierde en distracciones provocadas por un déficit atencional, que pueden llegar a sumar 90 minutos diarios por cada trabajador. Lo que a la larga se traduce en un gran problema de productividad para las empresas.

Algunos datos estadísticos a partir de la encuesta realizada por Adecco Training :

  • Mindfulness aumenta la productividad de los empleados en un 20%
  • El 65% de los trabajadores que practican habitualmente mindfulness afirman sentirse más relajados en el trabajo.
  • En las empresas que se utilizan las técnicas del Mindfulness se han reducido en un 78% las bajas por estrés, ansiedad o depresión.
  • El 80% de las organizaciones encuestadas  se propone formar a sus trabajadores en Mindfulness en los próximos años.

¿Por qué enseñar Mindfulness en el trabajo?

Aunque aún resulta una técnica minoritaria, el Mindfulness se abre camino dentro de las técnicas aplicadas a la capacitación de los trabajadores. Son, por lo general, las grandes organizaciones las que se preocupan por mantener un ambiente laboral saludable y optan por formar  a sus empleados en esta técnica de atención plena (Google, con sus talleres de Mindfulness, es un ejemplo de empresa que brinda a sus trabajadores espacios para la meditación y el entrenamiento de las capacidades mentales)

Además de los múltiples beneficios que ofrece la práctica habitual de Mindfulness a nivel personal, en el ámbito profesional, las técnicas de Mindfulness permiten :

  • Mejorar el rendimiento
  • Aumentar la capacidad de concentración
  • Desarrollar la inteligencia emocional
  •  Incrementar la creatividad
  • Favorecer la concentración en el trabajo
  • Fomentar las relaciones interpersonales saludables

¿Cuándo se aprecian los beneficios del Mindfulness?

En la práctica del Mindfulness es importante la constancia, puesto que los beneficios que generan las técnicas de Atención Plena se comienzan a percibir a partir de las ocho semanas de entrenamiento.

Al principio puede resultar difícil «estar en el momento presente» de forma plena, pero una vez que la mente se habitúa a este ejercicio de atención, es posible adoptar el estado Mindfulness en cualquier momento y cualquier lugar. Esto último es uno de los objetivos de la práctica: «Entrenar nuestra mente de tal manera que podamos vivir el Aquí y el Ahora de forma natural».

¿Cómo comenzar a practicar Mindfulness?

Todos los expertos en esta técnica de meditación coinciden en que es mejor empezar por sesiones cortas de Mindfulness que se vayan incrementando de forma gradual en el tiempo. (Vale más un minuto de atención plena cada día que 20 minutos una vez al mes).

Ejercicio de Mindfulness en 3 minutos

Si quieres aplicar esta práctica a tu vida y comenzar a notar sus beneficios, aquí tienes un ejercicio sencillo para principiantes. Son sólo tres minutos que, si los dedicas de forma habitual, te permitirán desarrollar y mejorar tus capacidades mentales, ofreciéndote múltiples beneficios a nivel personal y también haciéndote más productivo y consciente de tu tiempo.

 

Libros para iniciarte en la práctica del Mindfulness

Aquí tienes dos de los libros que te serán de gran ayuda para comenzar en el camino del Mindfulness y te permitirán entender de forma práctica cómo funciona esta meditación.

Mindfulness: Guía práctica para encontrarla paz en un mudo frenético

Mindfulness para Principiantes

 

4 comentarios en “Mindfulness para aumentar la Productividad”

  1. Estoy empezando con yoga, meditacion y pilates por motivos de salud fisica y mental. Me gusta tu manera de enfocarlo y un acompañamiento de vez en cuando me vendria bien seguro. Muchas gracias.

    Responder
  2. agradezco mucho por esta tan valiosa aportación, me gusto el análisis, es claro que existe un fundamento para llegar a estas conclusiones, me han hecho reflexionar
    un poco más en ellos y creo que aun hay algunas cosas que hacer al respecto.

    mil gracias por la información.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.