Arroz integral, propiedades y receta para la tensión

El arroz es el segundo cereal más consumido en el mundo tras el trigo. Es uno de los mayores suministradores energéticos de la alimentación humana.

El arroz integral es de color pardo debido a que conserva parte de su cutícula, en la cual alberga el germen y el salvado. Alrededor del 87% de su composición son hidratos de carbono, pero también constituye una buena fuente de fibra y vitaminas, como la tiamina (B1), riboflavina (B2) y niacina (B3).

La presencia de fitoesteroles convierte a este alimento en un arma para reducir el colesterol, además de ser muy saciante, por lo que es recomendable para dietas de control de peso. Además, su bajo contenido en sodio hacen del arroz integral un alimento recomendado para personas hipertensas y con enfermedades cardiovasculares.

Ensalada de Arroz para la Tensión

Ingredientes:

  • 250g de arroz integral
  • un aguacate
  • zumo de limón
  • 15g de jamón de pavo
  • una cebolla chalota
  • una endivia roja
  • una cucharada de miel
  • una cucharada de mostaza
  • cilantro picado

Preparación:

Cocer el arroz en abundante agua durante unos 45 minutos. Escurrir y dejar enfriar. Pelar y trocear el aguacate y posteriormente rociarlo con el zumo de limón. Cortar el pavo en tiras, picar la chalota y mezclar todo con el arroz integral una vez frío.

Para la vinagreta batir el aceite de oliva, la miel y la mostaza hasta emulsionar (como veis no se utiliza la sal, se compensará el sabor con el cilantro)

Separar las hojas de las endivias, limpiarlas con un paño.  Rellenar las hojas de endivia con la mezcla de arroz aguacate, pavo y chalota, agregar cilantro por encima y verte la vinagreta.

Una receta rápida y fácil que contiene  superalimentos excelentes para incluir en nuestra dieta diaria.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.