9 Beneficios del porteo con fular portabebé

El porteo es y ha sido la manera más sencilla y práctica de transportar a los bebés. Y los beneficios de portear son muchos. Hoy te cuento 9 de ellos.

Si nos ponemos a pensar, antes que se inventara el primer cochecito de bebé, la única manera de transportar a los niños era en brazos y a horcajadas en las caderas de las madres.

El porteo ha sido desde siempre una de las formas con las que las mujeres podían seguir haciendo sus quehaceres sin despegarse de sus bebés.

Lo que les daba la libertad de moverse, trabajar o ir de compras sin descuidar a sus pequeños.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Gabriela Litschi (@gabrielalitschiyoga) el

Hoy en día estamos acostumbrados a ver los cochechitos de bebé como un elemento indispensable a la hora de tener un niño.

El carrito es una de las primeras cosas que comienzan a buscar los padres cuando esperan un bebé.

Sin embargo, aunque el cochecito resulta muy cómodo para transportar al bebe cuando vamos por la ciudad y dejarlo descansar si vamos a casa de amigos o salimos a tomar algo.

Quienes han probado el porteo afirman que desde que llevan a sus hijos «encima» el carrito de bebé les parece un gran trasto que deben empujar y que en muchas ocasiones limita su libertad de movimiento.

No quiero decir con esto que el uso del cochecito y el portabebés resulten incompatibles, sino que cada uno cumple su función en determinadas situaciones y se adapta a las necesidades de los padres y su estilo de vida.

Pero es verdad que son muchos y muchas las que están cambiando el concepto de cómo transportar a sus hijos de una manera cómoda y que se ajuste a su manera de vivir.

Ya son muchos los padres  que utilizan fulares portabebés o mochilas ergonómicas para portear a sus hijos desde que nacen hasta que tienen 3 años o más, y es que, además de representar una forma sencilla de cómoda de cargar al bebé, el porteo cuenta con grandes beneficios para el desarrollo  nuestros hijos y la relación que establecerá con los padres.

9 Buenas razones para  utilizar fulares portabebés

A continuación te dejo 9 buenas razones para utilizar un fular portabebé y disfrutar de sus beneficios:

1.- El porteo crea seguridad en el bebé

Al estar en contacto con su padre o madre el bebé se siente seguro y desaparece la sensación de abandono que puede crearse cuando se deja al niño mucho tiempo solo en la cuna o cochecito.

Los bebés nacen sin saber dónde acaba su cuerpo y comienza el de sus padres, es por ello que necesitan sentir el contacto cuerpo a cuerpo desde el principio.

Este contacto directo con sus padres le da seguridad en sí mismo y favorece el vínculo entre ellos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Gabriela Litschi (@gabrielalitschiyoga) el

2.-Portear favorece el desarrollo físico del bebé

El fular portabebé, cuando el niño es recién nacido, permite que el bebé adquiera una posición adecuada al desarrollo de su columna y caderas.

Cuando porteamos al bebé en posición de «ranita» estamos respetando la fisiología del niño, ya que lleva sus miembros inferiores en abducción y flexión y la columna con una ligera flexión, lo que favorece su desarrollo físico, previene y beneficia la curación de la displasia o luxación congénita de cadera.

Además de prevenir la plagiocefalia, una deformidad que se produce en la cabeza de los niños por malas posturas en los primeros meses de vida.

3.- Duermen mejor

Los bebés que son porteados por sus padres lloran menos, duermen más y mejor.

La sensación de estar acompañados les ofrece la calma que necesitan para conciliar bien el sueño y les proporciona seguridad para no tener que llorar, como harían cuando se sienten solos y buscan atención.

4.- Portear beneficia el desarrollo intelectual del bebé

Con el porteo el bebé se relaciona con el entorno a una altura en la que puede ver y percibir el mundo desde una perspectiva más real que cuando está tumbado en el cochechito.

Con ello es capaz de vivir experiencias más enriquecedoras que favorecen su desarrollo intelectual.

5.- El porteo favorece la lactancia materna

Los bebés que son cargados por sus madres en un fular portabebés suelen comer mejor y de una manera más cómoda para la madre, ya que el porteo le permite dar el pecho en cualquier lugar sin siquiera tener que cambiar al niño de posición.

Además de ello el contacto constante con el niño favorece  la segregación de leche.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Gabriela de Natura y Terapia (@naturayterapia) el

6.- Con el porteo los bebés controlan mejor la temperatura

Aunque podemos pensar que al llevar al bebé pegado al cuerpo aumentará su temperatura y pasará calor, las telas con las que están elaborados los fulares portabebés suelen ser telas frescas que permiten que corra el aire.

Los cochecitos en cambio, suelen estar hechos en telas sintéticas y por su forma de caja pueden resultar mucho más calurosos de lo que pensamos.

Por otro lado, al portear al bebé tanto le padre como la madre, regulan su temperatura corporal para adaptarla a la que necesita el bebé, por lo que tanto en verano como en invierno llevar a nuestros hijos pegados a nuestro cuerpo es una opción muy recomendable.

7.- Favorece la digestión del bebé

Al estar en contacto con su madre o padre a la altura del vientre, el bebé recibe una especie de «masaje constante» que estimula su sistema digestivo todavía inmaduro. Con ello se favorece una buena digestión y expulsión de gases, disminuyendo así los tan molestos cólicos.

8.- Favorece una postura adecuada para los padres

Portear debidamente a un bebé obliga a los padres a mantener una postura erguida y controlada.

Con ello se favorece una correcta alineación de la columna, lo que evita que los progenitores sufran dolores de espalda.

9.- Más libertad para los padres

Cuando porteas a tu bebé dejas las manos libres para realizar otras tareas, lo que te brinda mucha más libertad que cuando empujas un cochecito.

Por otro lado, puedes moverte por zonas en las que un cochecito nos resultaría más complicado de llevar: escaleras, zonas sin pavimentar, cuestas, callejones estrechos, la playa, zonas con mucha gente, etc.

Y si pensamos en padres con más hijos, un portabebés ergonómico nos permite llevar a nuestro bebé pequeño colgado y a los más grandes de la mano.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Gabriela Litschi (@gabrielalitschiyoga) el

Como puedes ver, el porteo es todo un mundo de posibilidades, es sólo cuestión de aprender a ajustar bien nuestro fular y disfrutar de sus beneficios tanto para los papis como para los bebés.

Si estás embarazada o acabas de tener a tu bebé y deseas comenzar a portear te animo a que te acerques a las tiendas especializadas en porteo y preguntes cuál es el mejor fular o portabebé para ti.

Hay asesoras de porteo que te pueden ayudar a elegirlo y enseñarte las maneras de usar un portabebé correctamente.
Deseo que disfrutes de este viaje en el que tendrás a tu bebé a la altura de tu beso 😘

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.