6 Cuentos para hablar de la muerte y el duelo con los niños

La muerte de un ser querido es un proceso duro para el que nunca estamos preparados. Aquí tienes un listado de 6 cuentos para hablar de la muerte y el duelo con los niños.

La muerte es un tema difícil de abordar con nuestros hijos y en ocasiones, no encontramos las palabras adecuadas para responder a sus preguntas.

Las historias y las ilustraciones de estos preciosos cuentos, serán de gran ayuda para hablar con los niños este tema que siguen siendo delicados en la crianza.

6 cuentos para hablar de la muerte y el duelo con los niños:

En los siguientes cuentos se habla de la muerte y de las despedidas con mucha ternura, creando espacios para la reflexión y la expresión de emociones.

«Vacío» de Anna Llenas

La autora del famoso libro sobre emociones «El monstruo de colores», escribe esta vez sobre la sensación de vacío que aparece inesperadamente cuando perdemos a alguien.

Nos habla de ese «agujero» que sentimos dentro de nosotros y que a veces buscamos «tapar» con distintas cosas, pero que en realidad es imposible de llenar para siempre.

La protagonista descubre que debe aprender a vivir con ese vacío y llenarlo desde su interior, al igual que otras personas también lo hacen con sus propios vacíos.

Cuento Vacio de anna llenas naturayterapia

«Para siempre» de Camino García Calleja

Un libro con preciosas ilustraciones inspiradas en el método montessori, en el que se cuenta con ternura distintos aspectos de la muerte.

Habla de emociones, del vacío que representa la pérdida y de las preguntas que con frecuencia hacemos sobre «¿dónde se encuentra ahora?»
Es un cuento precioso para hablar claramente de la muerte con los más pequeños.

cuento Para Siempre naturayterapia

«Yo siempre te querré» de Hans Wilhelm 

La pérdida de una mascota es también un duelo muy difícil de asumir, en este cuento se retrata la historia de Elfi, una perrita que  crece junto a un niño y vive feliz. Hasta que un día, al hacerse mayor, le toca partir.

Un libro de gran ternura que ayuda a los niños a entender la muerte de sus mascotas y a expresar sus sentimientos.

Yo siempre te querré naturayterapia

Soy la muerte

Un cuento que retrata la muerte con naturalidad, como un proceso más de la vida.

En la historia la muerte se representa con una muchacha que, con todo su amor y dulzura, se presenta para abrazar y guiar a quienes deben partir.

La muerte abraza a las personas enfermas, a quienes han sufrido un accidente, a los animales y también a quienes aún no han nacido. Y en ese camino, responde sus preguntas y les acompaña en calma.

cuento soy la muerte naturayterapia

¿Qué viene después del mil?

«¿Qué viene después del mil?», le pregunta la pequeña Lisa a su viejo amigo Otto, quien sabía dar respuesta a todas sus preguntas.

Un día Otto se pone enfermo y ya no sale al jardín a contar y jugar con Lisa. Su viejo amigo muere al cabo de un tiempo y a Lisa le cuesta acostumbrarse a su ausencia.

Al final del cuento, es la mujer de Otto la que explica a Lisa que, aunque no pueda ver más a una persona, ésta puede seguir viviendo dentro de ella.

Qué viene después del mil cuento sobre la muerte

«La isla del abuelo» de Benji Davies

cuento la isla del abuelo naturayterapia

Es un libro que trata las despedidas de una forma ingeniosa y sutil.

En la historia Leo y el abuelo zarpan en un barco que este último tenía escondido en su desván.

Después de un largo viaje, llegan a una isla llena de colores y aventuras. Juntos construyen una cabaña y disfrutan de los rincones de ese hermoso lugar.

Cuando llega la hora de volver a casa, el abuelo le dice a Leo que está pensando en quedarse a vivir allí. Leo le pregunta si se va a sentir solo en la isla, y el abuelo, rodeado de animales y vegetación, le responde sonriendo: «No, yo creo que no».

Ambos se abrazan y Leo sabe que lo echará mucho de menos, pero vuelve a casa sano y salvo, venciendo las olas.

cuento la isla del abuelo Naturayteraoia

Espero que esta selección de cuentos te sea útil y te ayude a abordar el tema de la muerte con los más pequeños de casa.

También puede interesarte el artículo: 6 Libros de meditación y mindfulness para niños

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.