No puedes comer una Granada más sin saber esto

La Granada es una fruta de otoño e invierno que viene cargada de buenas noticias para tu salud. No puedes comer una sola granada más sin saber lo que hoy te contamos.

Aunque  a veces resulta difícil de comer, porque mancha o porque no sabes cómo pelarla adecuadamente, la granada es una fruta que no debería faltar en tu mesa.

Lo que debes saber antes de comer granada

Comer granada en otoño es uno de las mejores opciones si lo que deseas es cuidar tu salud cardiaca, tu piel y tu peso.

1.- La granada es la fruta que limpia tus arterias

Comer granada con frecuencia ayuda a prevenir afecciones cardiacas ya que regula la tensión arterial y reduce el colesterol.

Por otro lado es rica en polifenoles, que ayudan a destapar las arterias y prevenir la aterosclerosis 

2.- La granada tiene poder antioxidante

Su alto contenido en vitaminas A, C, ácido fólico, carotenoides y polifenoles le dan propiedades antioxidantes a la granada que interesan tanto en la alimentación como en su uso cosmético.

Su acción antioxidante ayuda a prevenir enfermedades relacionadas con el deterioro de las células, el envejecimiento precoz y su uso en la piel te protege de los rayos UV.

Y por si no lo sabías, la piel de la granada contiene el doble de antioxidantes que sus semillas centrales, por lo que se utiliza seca o en polvo tanto en infusiones, ungüentos y cápsulas.

3.- La granada es una fruta apta para diabéticos

Su bajo contenido en azúcares y su efecto positivo en el control de la glucemia, permite que la granada sea una buena opción para personas con diabetes.

Puedes leer este interesante estudio de la Universidad mexicana UADEC sobre el uso de la cáscara de granada en el tratamiento de la diabetes.

4.- La granada mejora la salud de tus dientes

La granada ayuda a eliminar la placa dental que se produce por la acumulación de alimentos y bacterias en los dientes, encías y lengua.

La cáscara de granada se utiliza como ingrediente de dentífricos y enguajes bucales por las propiedades antibacterianas de los flavonoides.

comer granada naturayterapia

5.- La granada ayuda a controlar tu peso

Es una fruta muy rica y ligera, contiene sólo 34 kcal por cada 100 gramos. Puedes usarla en distintas elaboraciones para dar color y frescor a tus comidas sin añadir calorías.

Úsala para complementar tus ensaladas, darle sabor a yogures naturales, hacer zumo. Incluso puedes poner por encima unos granos de granada en cremas de verduras.

Si estás siguiendo una dieta baja en calorías, la granada puede servir como fruta me media mañana o media tarde, siendo una comida bastante saciante y ligera que te ayuda a la hora de controlar tu peso.

Si deseas aprender a diseñar tu propia dieta saludable y mantener tu peso, te recomendamos conocer este curso sobre nutrición.

Otros beneficios de comer  Granada:

Comer granada de forma habitual tiene beneficios sobre tu organismo como:

– Eliminar parásitos intestinales
– Combatir problemas de próstata
– Su acción diurética ayuda a combatir infecciones urinarias.
– Fortalecer el tejido cartilaginoso
– Reducir la inflamación
– Combatir la diarrea
– Controlar la acumulación de grasa
– Mejorar la fertilidad

Cómo comer una granada y no morir en el intento

Las granadas tienen semillas jugosas que pueden explotar si no las pelas bien, pero además de eso, las manchas que dejan en la ropa son muy difíciles de quitar.

Por lo que es mejor que, antes de pelar tu primera granada, veas este video tutorial donde te enseñan cómo pelar una granada de forma correcta:

Esperamos que ya no tengas duda sobre si es bueno añadir la granada como ingrediente de tus platos.
Ya que sabes cómo pelarla, no hay excusa que valga 😉

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.