Decálogo para ser Feliz: «lo que NO tienes que hacer»

Siempre hablamos de lo que hay que hacer para ser felices…hoy te traigo 19 cosas que NO tienes que hacer si buscas ser feliz.

19 cosas que no debes hacer si buscas la Felicidad

Este es un decálogo para leer despacio y con mucho amor. Habla de lo que debes dejar de hacer en tu vida para conseguir la felicidad. No es tan difícil, ¡Inténtalo!

decalogo para ser feliz

1.- No intentes ser quien no eres

Aunque es complicado no caer en el juego de ser lo que los demás esperan que seas, bien por buscar un hueco dentro de un grupo social o por complacer a tu entorno más próximo, no debes renunciar a tu esencia.

Si te conoces en profundidad y sabes bien quién eres, no lo cambies por intentar aparentar ser diferente. Créeme, no tienes que gustarle a todo el mundo.

2.- No pierdas tu tiempo con las personas equivocadas

Muchas veces nos vemos rodeados de esas personas a las que les gusta mucho quejarse y contar penurias, propias o ajenas, o de otras que, por mucho que nos esforcemos es imposible complacer o recibir de ellas un poco de aliento…

Si realmente quieres encontrar la felicidad, aléjate de la gente que no te aporta nada positivo y sobre todo huye de la «gente tóxica».

Rodéate de personas con una visión positiva de la vida, que te valoren, te apoyen y no menosprecien tus esfuerzos.

3.- No huyas de tus problemas, se valiente y enfréntalos

La vida se traduce en un camino con altos y bajos, en la que a veces tenemos que tomar decisiones difíciles o pasar por situaciones desagradables.

La mejor forma de solucionar un problema es echándole cara. Aunque duela, cueste trabajo y pasemos un mal rato, es importante pensar soluciones y no huir sin más de las situaciones difíciles.

Cuando aprendemos a resolver problemas, adaptarnos a nuevas condiciones, nos hacemos más fuertes y flexibles para las pequeñas batallas de la vida. No será fácil, pero merece la pena.

4.- No te engañes

Si ya está mal mentir a la gente que te rodea, engañarte a ti mismo es aún peor. Comprende que la honestidad es un punto a favor a la hora de conseguir tus objetivos.

Si te conoces y eres fiel a lo que buscas  en la vida, conseguirás lo que te propongas.

No te mientas ni en el plano personal (analiza como te hacen sentir tus relaciones con los demás y tu relación contigo mismo) ni en el profesional (define bien tus metas y cuando lo hagas, reflexiona de forma objetiva acerca de si lo que estás haciendo ahora mismo te lleva a conseguirlas o no).

Nadie mejor que tu sabrá si ya estás siguiendo el camino correcto o debes buscar otra ruta hacia tus sueños.

5.- No pongas tus necesidades cómo última prioridad

Si bien ayudar a los demás y compartir tus virtudes con ellos es algo altruista y que brinda mucha satisfacción, en el proceso de dar no olvides ser generoso también contigo.

Amar a otros es un acto hermoso, pero siempre debes empezar por ti.

Tus necesidades, al igual que las de tus seres queridos, son importantes y dignas de ser solventadas. Ayuda a los demás, pero no te dejes para el último lugar.

 6.- No te aferres al pasado

Si no eres capaz de dejar atrás lo que ya has vivido, será muy difícil empezar algo nuevo.

Aprende a pasar página y no vivas con tu mente en lo que fue o pudo ser… Vive el ahora y centra tu energía en lo que te está regalando la vida en el momento presente.

7.- No temas cometer errores

Si actúas y te equivocas, no te preocupes, ya es mucho mucho más productivo que no haberlo intentado.

Lamentaŕas más lo que no has hecho que lo que hiciste y no resultó.

Cada éxito que alcances conllevará una serie de fracasos anteriores, eso se llama experiencia.

8.- No te castigues por errores pasados

Seguramente tienes en tu mente fantasmas de errores cometidos en el pasado, y aunque haya pasado mucho tiempo, sigues castigándote por ellos… deja de hacerlo.

Todos cometemos errores, pero NO SOMOS esos errores.

Si te has equivocado intenta enmendar ese error y no vuelvas a traerlo a tu vida, no hace falta que te tortures más, vive el aquí y el ahora.

9.- No busques tu felicidad en los demás

Antes de ser feliz con otra persona, debes ser feliz contigo mismo. Si no puedes amarte y tener una relación sana contigo, difícilmente podrás hacerlo con otro.

Hazte feliz y busca tu estabilidad primero y verás cómo, al estar en equilibrio con tu interior, no necesitarás basar tu felicidad en tu pareja, sino que compartirás el equilibrio de tu vida con otra persona.

10.- No pienses que no eres capaz

Si esperas a sentirte seguro al 100% en cada situación, perderás muchas oportunidades.

Es imposible sentirte cómodo con todo lo que aparece en tu camino, por ello, aunque no te sientas preparado completamente para enfrentar algo nuevo, da el paso y cree en ti.

11.- No seas envidioso

Si te causa malestar contemplar los logros de los demás, seguramente no estés poniendo atención en tus propios logros, ni en lo que debes hacer para alcanzar tus metas.

Deja de tener celos de otras personas, ellas tienen sus propias batallas, gana tú las tuyas. No porque otro triunfe dejarás de triunfar tú.

En la vida hay bendiciones y abundancia para todos, así que deja de centrar tu energía en lo que tienen otros y empieza a trabajar en lo que quieres tú.

12.- No te quejes ni sientas pena por ti

La vida no es un camino de rosas, eso lo sabemos todos, pero tampoco es necesario ir quejándote de todo cuanto te acontece. Todo el mundo tiene sus problemas y libra sus batallas diariamente, pero no están constantemente repitiéndose lo duro que es el camino.

Aprende a dar las gracias por lo bueno que hay en tu vida y deja de sentir pena por ti, verás como un cambio de tu punto de vista te hará una persona más feliz y agradecida.

Sonríe y actúa.

13.-  No guardes rencor

Si te han herido en el pasado es tiempo de perdonar. No permitas que el odio se apodere de ti, seguro que hay cosas más importantes en las que enfocar tu energía. Perdona y libérate de los que no te hace ningún bien. Cuando perdonas a los demás eres tú quien encuentra la paz, no lo olvides.

14.- No hagas lo de siempre

Si lo que estás haciendo ahora no te funciona, cámbialo. Es así de sencillo.

15.- No dejes de apreciar las pequeñas cosas

No busques la felicidad eterna, no existe. Aprende a disfrutar de los pequeños momentos de felicidad: los viajes con tus amigos, un atardecer con tu pareja, la risa de tus hijos, …

Es ahí donde se esconde la verdadera felicidad, sólo tienes que detenerte a mirar.

16.- No culpes a otros por tus problemas

Tú tienes la responsabilidad sobre tu propia vida, eso es algo que debes recordar.

No culpes a otros por lo que no va bien en ella. Tienes el poder de hacer que las cosas vayan mejor en tu camino, no se lo des a otros,  porque nadie deseará tanto como tú, el que consigas lo que deseas en la vida.

17.- No te preocupes tanto

En lugar de preocuparte, ocúpate de aquello en lo que si puedes hacer algo. Preocuparte no te permite disfrutar del momento presente, y tampoco es productivo para el futuro. Ocúpate en lo que sí es posible de realizar y verás como todo fluye mejor en tu vida.

18.- No te enfoques en lo que no quieres

Enfócate en lo que sí quieres que pase. Ponte unas metas y acercate cada día a ellas, no pienses en lo que no quieres que pase durante tu camino para alcanzar tus objetivos, pon tu atención en lo que de verdad deseas que pase.

19.- No dejes de agradecer lo que eres y tienes

No importa si en este momento las cosas van bien o mal en tu vida, agradece que puedes vivirla.

Esta es tu lucha personal y debes agradecer estar aquí y ahora librando tu batalla.

Cuando empiezas a ser agradecido, incluso los grande problemas se ven de otra forma. Disfruta de las experiencias que te da la vida.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.